
Secretos Extraordinarios
San Agustín Mezquititlán
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Itinerario de la experiencia:



Reserva aquí
Condición física requerida para este tour:
INTERMEDIA
IMPORTANTE: En este tour realizarás senderismo en bosque y semidesierto, caminatas en suelo accidentado de terracería con pendientes, elevaciones y formaciones rocosas.
Paga con tarjeta de crédito o débito vía online
Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.
GUÍA DE VIAJE
Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,
¡No olvides solicitarla!
VISITAMOS
Arroyo del Cura, cueva de la Malinche, pinturas rupestres, murales novohispanos, antigua botica y Mezquititlán.
ITINERARIO
• Visita a Arroyo del Cura
Caminaremos alrededor de 01 hora entre ida y vuelta a través del bosque para conocer este hermoso sendero rocoso, con atractivas figuras que se han ido formando por el desgaste del agua y aire desde hace miles de años con diferentes colores de cantera y un escenario natural que inspira a crear cuentos de hadas, te sorprenderá la magnificencia de la madre naturaleza y sus diversos prodigios ubicados en el Estado de Hidalgo, tendremos tiempo para tomar fotos y disfrutar del lugar.
•Visita y recorrido para observar los murales novohispanos de Santa María Xoxoteco
Los murales novohispanos en Santa María Xoxoteco, se encuentran en la Capilla de la Purísima Concepción que pertenece al municipio de San Agustín Metzquititlán, en el estado de Hidalgo.
En su interior encontramos pinturas murales muy interesantes que muestran representaciones del infierno, se presume que fueron hechos por manos indígenas por instrucción de los Agustinos.
• Visita a San Agustín Metzquititlán
Tendremos nuestros alimentos (ya incluidos) en una antigua botica donde aún existen las antiguas fórmulas que se comercializaban como medicamentos, además de una gran variedad de artilugios antiguos. Podremos tomar fotos del pintoresco quiosco y centro histórico del pueblo para después continuar con nuestro viaje.
• Visita a pinturas rupestres y cueva de la Malinche
Caminaremos a través del paisaje y la belleza del semidesértica hidalguense para conocer el Patrimonio Cultural del municipio de San Agustín Metzquititlán, entre los límites de la comunidad de San Nicolás Atecoxco y Yerbabuena, donde podrás observar pinturas rupestres rojas, negras y blancas.
Existe una leyenda que cuenta que La Malinche, esposa de Hernán Cortés, vivió en este lugar y que en el árbol de Zapote, que aún existe, la Malinche lo utilizaba para mecer a sus hijos, tal y como lo muestra las marcas en el tronco.
• Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para regresar a CDMX
• Llegada aproximada a las 22:00 horas al punto de origen y fin de nuestros servicios



Únicas fechas:
» MARZO
Domingo 27
»ABRIL
Sábado 23
» MAYO
Domingo 22



El viaje incluye:
» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» 01 comida completa
» 01 snack energético por persona
» Admisión y visita al "Arroyo del Cura"
» Admisión y visita a murales novohispanos
» Admisión y visita a pinturas rupestres y cueva de la Malinche
»Admisión y visita a instalaciones de la botica antigua
» Fotografías personalizadas y digitales gratuitas
» Guías locales
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín
No incluye: Alimentos, propinas y otras admisiones a sitios no mencionadas en el itinerario.
Costo por persona:
$949.00
(costo por persona, adultos y niños a partir de 2 años)
La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Hora y punto de reunión:



Cita e inicio del registro a las 06:00 am,
30 minutos de tolerancia
Partimos en punto de las 06:30 am sin excepción.
En Valentín Gómez Farías 20, Cuauhtémoc, CDMX;
a un costado del Monumento a la Revolución.
*Puntos representativos: Estación del Metrobús 'Plaza de la República' (línea 1), frente al Hotel Arizona.
Logística de reservación:
Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla requerimos de los siguientes datos ya que cada una es personalizada:
1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva
2. Número celular
3. Correo electrónico
4. Nombre y fecha del tour (sujeto a disponibilidad)
5. Número de viajeros a reservar
Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 50%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros. El tour debe quedar liquidado 5 días hábiles antes de realizarlo.
Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, o mediante transferencia electrónica.