
Paraísos Naturales
Santo Tomás de los Plátanos; EdoMex
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Itinerario de la experiencia:



Reserva aquí
Condición física requerida para este tour:
BÁSICA
IMPORTANTE: En este tour realizarás caminata en suelo accidentado de terracería con pendientes, elevaciones y formaciones rocosas, además de recorridos peatonales en calles empedradas.
Paga con tarjeta de crédito o débito vía online
Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.
GUÍA DE VIAJE
Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,
¡No olvides solicitarla!
VISITAMOS
Cascada de Ixtapantongo, miradores, puente colgante, escaleras de hierro, centro histórico de Santo Tomás de los plátanos, iglesia inundada del antiguo Santo Tomás y Hotel- Restaurante "Mirador".
Cita a las 06:00 am el sábado
20 minutos de tolerancia para partir en punto de las 06:20 am sin excepción.
ITINERARIO:
• Iniciamos nuestro viaje visitando la cascada de Ixtapantongo; esta cascada pertenece al Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán” se encuentra ubicada al noreste del centro de Santo Tomás de los Plátanos, en la comunidad de Ixtapantongo, forma parte del río Tilostoc y una caída de 30 a 40 metros aproximadamente.
• La gran cantidad de agua que baja, conforma un espectáculo impresionante por su belleza; se encuentra en una zona federal abierta al público en general, cuenta con un área de descanso y un yacimiento de agua dulce, en el cual se puede pescar además de conocer su icónico puente colgante y apreciar la naturaleza en un ángulo de 360 grados.
• Traslado hacia Santo Tomás de los plátanos para apreciar sus miradores. Es un pueblo en las alturas que se ubica en el Estado de México, rodeado entre grandes presas del viejo sistema hidroeléctrico Miguel Alemán y del sistema Cutzamala.
•Este poblado tiene un pasado inundado por el agua, cuyo nombre le fue asignado durante la época de la colonia y adoptado de uno de los apóstoles. Posteriormente con la introducción de las huembas de plátanos para su reproducción y comercialización en la zona; Vasco de Quiroga lo designó como Santo Tomás de los Plátanos, conoceremos su pintoresco centro histórico para realizar compras de productos de la región y tomar fotografías.
•Continuando nuestro recorrido nos dirigimos al Hotel-Restaurante "El Mirador" que simula una estructura de castillo medieval, aquí podrás disfrutar no solo de variados platillos sino también de imponentes vistas a las montañas además de tomarte fotografías originales en sus escaleras de hierro apreciando la belleza de la naturaleza que rodea a este lugar.
• Tiempo para consumir alimentos (libre)
• Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para trasladarnos a la iglesia hundida. En apariencia, Santo Tomás de los Plátanos pareciera un pueblo común y corriente, con tradiciones y costumbres; sin embargo, el pueblo tuvo que ser mudado seis kilómetros al noroeste de lo que anteriormente era el antiguo asentamiento, sobre la cumbre de una montaña, con la finalidad de poder construir la Presa de Santa Bárbara, porque el hasta entonces asentamiento quedó bajo el agua.
• El pueblo de Santo Tomás de los Plátanos emigró mediante una procesión el 14 de octubre de 1956 a su actual ubicación. Mientras que el viejo poblado quedó sepultado bajo el agua, quedando visible únicamente la torre principal de la vieja parroquia.
Su belleza es tal, que la Secretaría de Turismo colocó a Santo Tomás de los Plátanos como uno de los destinos más importantes del Estado de México, después de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Temascaltepec, entre otros.
• Tiempo libre para tomar fotos y disfrutar del lugar para después regresar a CDMX
• Llegada al punto de encuentro y fin de nuestros servicios



Únicas fechas:
» MARZO
Sábado 04
» JUNIO
Domingo 04
» JULIO
Sábado 08
» AGOSTO
Domingo 13



El viaje incluye:
» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» 01 snack energético
» Visita guiada a cascada de Ixtapantongo
» Visita guiada en Santo Tomás de los plátanos centro histórico
» Visita a la presa de "Santa Bárbara"
» Visita guiada a la iglesia hundida
» Acceso al Hotel- Restaurante "Mirador"
» Guía de turistas local
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín
**El viaje cuenta con un cupo máximo para aplicación de saldos a favor, consultar disponibilidad.
No incluye: Alimentos, propinas y otras admisiones a atracciones o sitios no mencionadas en el itinerario.
Costo por persona:
$999.00
(costo por persona, adultos y niños a partir de 2 años)
La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Hora y punto de reunión:



PUNTO DE REUNIÓN #01 :
MEGACOMERCIAL MEXICANA DE SATÉLITE (entrada principal, frente al sitio de taxis); a las 06:00 am y salida en punto de las 06:20 am sin excepción.
PUNTO DE REUNIÓN #02 :
Cita a las 06:40 am para partir en punto de las 07:00 am sin excepción en Valentín Gómez Farías casi esquina con Insurgentes, a un costado del Monumento a la Revolución.
Puntos representativos: Estación del Metrobús Plaza de la República (línea 1), frente al Hotel Arizona.
Logística de reservación:
Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla requerimos de los siguientes datos ya que cada una es personalizada:
1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva
2. Número celular
3. Correo electrónico
4. Nombre y fecha del tour (sujeto a disponibilidad)
5. Número de viajeros a reservar
Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 30%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros. El tour debe quedar liquidado 5 días hábiles antes de realizarlo.
Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, o mediante transferencia electrónica.