
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Itinerario de la experiencia:



Reserva aquí
Condición física requerida para este tour:
BÁSICA
IMPORTANTE: En este tour realizarás caminata en suelo accidentado de terracería con pendientes, elevaciones y formaciones rocosas, además de recorridos peatonales en calles empedradas.
Paga con tarjeta de crédito o débito vía online
Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.
GUÍA DE VIAJE
Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,
¡No olvides solicitarla!
Prodigios Veracruzanos
Coscomatepec Pueblo Mágico


VISITAMOS
Puente Pénsil, cascada de Atoyac, bosque de bambú, Centro Ecoturístico "Abaturc", cascada de Alpatláhuac, Centro Histórico de Coscomatepec pueblo mágico y museo de bonsais "Tatsugoro".
Cita a las 00:30 am el sábado
30 minutos de tolerancia para partir en punto de las 01:00 am sin excepción.
DÍA 01. SÁBADO
•Visita a Atoyac; conoceremos El Puente Pensil; el cual ganó premios por diseño arquitectónico y de ingeniería, es una maravilla de la arquitectura e ingeniería mexicana del siglo XIX., tendremos tiempo para tomar fotos y disfrutar del lugar.
•Continuando con nuestro recorrido conoceremos la emblemática cascada de Atoyac que tiene aproximadamente 8 metros de altura y 4 de profundidad, ahí se encuentran cuevas y cavernas; escenario ideal para los amantes de la espeleología.
Esta obra de la naturaleza la apreciaremos desde el corredor que se encuentra entre los dos históricos túneles, vivo ejemplo de la infraestructura y la ingeniería que existía a finales del Siglo XIX, los cuales sirvieron por más de 120 años para el paso de los ferrocarriles que comunicaban a Veracruz con la ciudad de México, o desde el nuevo y famoso “Pénsil”, viaducto-túnel del ferrocarril que en uno de sus extremos funciona como mirador.
•Consumo de alimentos (ya incluidos)
•Traslado al nacimiento del río Atoyac; se localiza en una región de clima húmedo y caluroso, la vegetación es exuberante del tipo de selva mediana subperinofolia. Los cultivos más importantes son la caña de azúcar, cafetales y la palma como planta de ornato, interesante sitio para observar aves y mariposas, haremos una caminata de 15 minutos rodeados de exuberante vegetación, el cantar de los pájaros y el sonido de la corriente del río para apreciar la belleza de su azul turquesa.
•El río Atoyac fue un sitio sagrado para los antiguos Totonacas, habitantes del lugar en el cual se ofrecían sacrificios a TLÁLOC para obtener buenas cosechas, en esta poza se encontró un yugo de piedra profusamente labrada la cual se exhibe actualmente en el museo de la Cd. de Córdoba Veracruz.
•De regreso a la transportación conoceremos el bosque de bambú y podremos observar la gran cantidad de árboles que hay en este lugar dándole un toque especial incluso para tomar fotos de diferentes ángulos y disfrutar de su magnificencia.
•Traslado a Coscomatepec pueblo mágico de Veracruz, entrega de habitaciones y noche libre
DÍA 02. DOMINGO
•Check out (entrega de habitaciones)
•Llegada al Centro Ecoturístico "Abaturc" donde tendremos tiempo para consumir nuestro desayuno regional (ya incluido)
Continuamos nuestro recorrido cruzando el puente colgante para conocer las preciosas cabañas de las altas montañas Veracruzanas rodeadas de abundante vegetación.
A sólo 5 minutos se encuentra la "cascada de Alpatláhuac" un salto de agua de más de 150 metros de altura que cae sobre las rocas escarpadas formando una doble cortina, sorprende a los viajeros muy cerca de Coscomatepec, en el vecino municipio de Alpatláhuac a ocho kilómetros del Pueblo Mágico.
•Regreso al Centro Histórico de Coscomatepec para conocer su historia y los sitios arquitectónicos más emblemáticos del pueblo, tendremos tiempo libre para disfrutarlo, consumir nuestros alimentos (libre) y realizar la compra de pan y café artesanal, entre otros productos de la región
•Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para dirigirnos a CDMX, en ruta visitaremos “El Museo de Bonsais Tatsugoro”; aunque se trata de una tradición principalmente japonesa, en México existe este santuario con más de mil bonsáis de 120 especies distintas y con edades que oscilan entre los cinco y los 500 años.
Este sitio parece un gran jardín, pero en realidad es un museo registrado oficialmente ante Conaculta. Abrió sus puertas en 2008 y desde entonces no ha dejado de recibir personas de todo el territorio nacional, tendremos nuestro recorrido guiados a través de sus instalaciones, podremos tomar fotos y disfrutar del museo.
•Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para regresar a la CDMX
•Llegada el punto de inicio y fin de nuestros servicios



Únicas fechas:
»MAYO
Sábado 21 y Domingo 22
02 días / 01 noche
»AGOSTO
Sábado 20 y Domingo 21
02 días / 01 noche
»OCTUBRE
Sábado 01 y Domingo 02
02 días / 01 noche



El viaje incluye:
» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» 01 noche de hospedaje en Hotel Plaza Real en Coscomatepec o similar
» 01 desayuno regional
» 01 box lunch por persona
» 01 snack energético
» Comida regional completa en Atoyac
» Admisión y recorrido guiado al nacimiento del Río Atoyac
» Recorrido guiado en antiguos túneles ferroviarios
» Recorrido guiado a miradores de la cascada y túnel ferroviario “Pensil”
» Recorrido guiado en el bosque de bambú
» Admisión a Centro Ecoturistico “Abaturc”
» Admisión a cascada “Alpatláhuac”
» Recorrido guiado por el Centro Histórico de Coscomatepec pueblo mágico de Veracruz
»Admisión y recorrido guiado al museo de bonsáis “Tatsugoro”
» Guía de turistas local
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín
No incluye: Alimentos, propinas y otras admisiones a atracciones o sitios no mencionadas en el itinerario.
Costo por persona en habitación:
Doble: $3,400.00
Triple: $3,300.00
Cuádruple: $3,200.00
Niños: $2,900.00 (tarifa aplicable de 02 a 10 años)
Sencilla: $3,600.00
La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Hora y punto de reunión:



Cita e inicio del registro a las 00:30 am,
30 minutos de tolerancia
Partimos en punto de las 01:00 am sin excepción.
En Valentín Gómez Farías 20, Cuauhtémoc, CDMX;
a un costado del Monumento a la Revolución.
*Puntos representativos: Estación del Metrobús 'Plaza de la República' (línea 1), frente al Hotel Arizona.
Logística de reservación:
Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla requerimos de los siguientes datos ya que cada una es personalizada:
1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva
2. Número celular
3. Correo electrónico
4. Nombre y fecha del tour (sujeto a disponibilidad)
5. Número de viajeros a reservar
Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 30%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros. El tour debe quedar liquidado 5 días hábiles antes de realizarlo.
Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, o mediante transferencia electrónica.
