La Chinantla
Mil Islas, Soyaltepec, Tuxtepec y Zuzul
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Reserva aquí
Condición física requerida para este tour:
BÁSICA
IMPORTANTE: En este tour realizarás caminatas en suelo accidentado de terracería y formaciones rocosas, recorridos peatonales en calles empedradas además nadarás en ríos y pozas.
Paga con tarjeta de crédito o débito vía online
Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.
GUÍA DE VIAJE
Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,
¡No olvides solicitarla!
VISITAMOS
Mil Islas, Soyaltepec, Tuxtepec, San José Chiltepec y Zuzul.
Cita a las 00:00 am el sábado
30 minutos de tolerancia para partir en punto de las 00:30 am sin excepción.
DÍA 01. SÁBADO
• Check in en listas presentando el pase de abordar y aplicación de protocolos de desinfección y prevención
• Consumo de nuestro desayuno en la ribera de Soyaltepec (ya incluido) para después abordar la lancha que nos llevará a conocer el porque este sitio que visitaremos es la joya de la Chinantla
• Contemplaremos Mil Islas desde lo alto, haremos una caminata para llegar la cima del cerro donde es posible observar decenas de islotes que sobresalen de la presa Miguel Alemán, que hace más de 60 años inundó comunidades enteras de la Cuenca del Papaloapanen Oaxaca.
La presa mide cerca de 47 mil hectáreas, que dependiendo la época del año deja descubrir algunos islotes o los oculta bajo sus aguas. Ello permite vislumbrar un escenario selvático, rematado por la majestuosidad de la sierra mazateca que se extiende al horizonte hasta rozar con las nubes, tendremos tiempo para tomar fotos y disfrutar del sitio único en su tipo
• Tiempo para consumir nuestros alimentos (ya incluidos) una deliciosa mojarra acompaña de guarnición será la prueba de las delicias gastronómicas que ofrece este enigmático sitio turístico en el Estado de Oaxaca
• Continuamos nuestro viaje de regreso a la lancha que nos llevara a la riber, abordaremos nuestra transportación y tomamos rumbo a Tuxtepec donde haremos check in en el Hotel El Rancho (entrega de habitaciones)
• Tiempo para descansar, relajarse y alistarnos para disfrutar por la noche de una muestra gastronómica –artesanal, habrá una gran cantidad de artesanías regionales con diferentes artesanos que nos llevaran opciones de variados colores y formas; textiles icónicos de la región del Papaloapan.
• Ademas disfrutaremos de una deliciosa cena tipo buffet (ya incluida) a base de gastronomía oaxaqueña, mientras observamos bailes folclóricos preparados exclusivamente para nosotros
Noche libre
DÍA 02. DOMINGO
• Check out (entrega de habitaciones), consumo de nuestro desayuno americano en el Hotel (ya incluído)
• Continuando nuestro recorrido donde la naturaleza es protagonista; conoceremos "Zuzul", uno de los nacimientos de agua más bellos y conocidos de toda la región de Tuxtepec, en Oaxaca, llamado así por ser agua cristalina en la que se refleja el color del cielo, aquí podrás nadar y disfrutar de su belleza que lo hace único, el lugar cuenta con sanitarios y vestidores para el uso de nuestro grupo de viajeros
•Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para trasladarnos a San José Chiltepec y disfrutar de su deliciosa gastronomía engalanándonos con un platillo típico de la región: "Cochinita a la Cubana"
• Elaborado para ocasiones especiales y está no será la excepción. Los cerdos de 3 o 4 meses se cortan en canal y se cocinan enteros en leña de naranjo durante varias horas; al final, la piel del animal queda crujiente y la carne totalmente cocida. Es servido en rebanadas con un mojo preparado con abundante ajo, cebolla, vinagre, jugo de limón, pimienta y clavo. Se acompaña con frijoles negros. Es un platillo que se acostumbra en la región de La Chinantla en Oaxaca (Tuxtepec y Chiltepec) y en las localidades de influencia africana en Veracruz (Yanga). Durante mucho tiempo llegaron a esas regiones esclavos negros, y a finales de XIX también muchos cubanos que emprendieron el negocio del tabaco, de modo que su nombre deriva de esa influencia africana-cubana.
• Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para regresar a CDMX
• Llegada al punto de encuentro y fin de nuestros servicios
El viaje incluye:
» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» 01 noche de hospedaje en Hotel El Rancho o similar
» 01 desayuno regional
» 01 desayuno americano
» 01 comida regional a base de mojarra
» 01 comida regional llamada "Cochinita a la Cubana"
» 01 cena tipo buffet a base de gastronomía oaxaqueña
» Tour en lancha en "Mil Islas"
» Admisión a "Zuzul"
» Muestra folclórica– artesanal de la región "
» Guía de turistas local
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín
No incluye: Alimentos, propinas u otras admisiones a atracciones o sitios no mencionadas en el itinerario.
Costo por persona en habitación:
Doble: $3,150.00
Triple: $3,000.00
Cuádruple: $2,900.00
Niños: $2,500.00 (tarifa aplicable de 02 a 10 años)
Sencilla: $3,500.00
La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo, el mismo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Julio de 2022.

Hora y punto de reunión:
Cita a las 00:00 horas el sábado
30 minutos de tolerancia
Partimos en punto de las 00:30 horas sin excepción.
En Valentín Gómez Farías 20, Cuauhtémoc, CDMX;
a un costado del Monumento a la Revolución.
Puntos representativos: Estación del Metrobús 'Plaza de la República' (línea 1), frente al Hotel Arizona.
Logística de reservación:
Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla necesitamos los siguientes datos ya que cada una es personalizada:
1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva
2. Número celular
3. Nombre y fecha del tour
4. Correo electrónico
5. Número de viajeros a reservar
6. Primer nombre y primer apellido de los viajeros (opcional)
Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 30%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros.
Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, mediante transferencia electrónica o directamente en nuestras instalaciones.
Es importante que nos ayudes a saber que ya realizaste tus pagos enviando una foto por correo electrónico, como respuesta a tu orden de compra, o vía WhatsApp al 55 9198 9089 y con ello podamos asegurar tu reservación.
Se envía pase de abordar una vez que el total es liquidado.
El tour debe liquidarse 5 días hábiles antes de realizarlo.