top of page

Recolección de Hongos Azules
Villa del Carbón

alejandro-zamora
c3b5f1ed6e7cb684ac2044bf99b2a724
hongoazul1
21231819_820782904748141_313433358966600
1366_2000
1566234053_389737_1566234382_noticia_nor
1538654239_090890_1538666358_noticia_nor
bosques
forest-1112057_960_720
mushroom-3051519_960_720
waldweg,-sonnenstrahlen-im-wald,-nadelwa
field_image_hongos-mexicanos1
Mata-y-Salmones-Figura-1
bosques
bosques-de-la-ciudad-de-mexico
waldweg,-sonnenstrahlen-im-wald,-nadelwa

Itinerario de la experiencia:

Reserva aquí

¡Gracias! Mensaje enviado.

Condición física requerida para este tour:

BÁSICA

IMPORTANTE: En este tour realizarás caminata en suelo accidentado de terracería con pendientes, elevaciones y formaciones rocosas, además de recorridos peatonales en calles empedradas.

Paga con tarjeta de crédito o débito vía online

Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.

GUÍA DE VIAJE

Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,

¡No olvides solicitarla!

logo.png
logo.png

VISITAMOS

Bosque de coníferas, recorrido guiado por biologa con reconocimiento de hongos venenosos, alucinógenos y comestibles, taller  gastronómico de hongos en México, plática sobre características y beneficios de los hongos, Villa del Carbón Pueblo Mágico del Estado de México.

ITINERARIO

• Recolección de hongos azules y otras especies

Conoce dónde se encuentra el origen del hongo azul y descubre sus beneficios para la salud. Aprovecha que estamos en temporada de hongos, te enseñaremos a distinguir hongos comestibles, venenosos y alucinógenos. 

En el caso del Hongo Azul, la tonalidad  es oscura e inconfundible, cuando envejecen adquieren un aspecto un poco gris pero continúan luciendo su expresividad. Al cortarse, desprenden una especie de leche que también es color azul y que al estar en contacto con el aire, se torna un poco verde. Conoce más sobre estos hongos deliciosos que se alzan a 8 centímetros por encima de la tierra, con un sombrero que llega a medir 15 cm. 

• Recorre el bosque de coníferas guiado con una experta 

Además de recolectar tus propios hongos para después cocinarlos guiados por nuestra bióloga, caminaremos a través del bosque de coníferas para estar en contacto pleno con la naturaleza. 

Los bosques de coníferas de Mexico son bosques de encinos y pinos mayormente, ubicados en climas templados y fríos del país azteca; México cuenta con la mayor variedad en estos bosques, teniendo en su territorio el 50% de las especies de pino y más de 200 especies distintas o mutaciones genéticas de los encinos, con un aproximado de 7 mil especies de plantas por cada bosque.

• Taller gastronómico de hongos en México 

Los hongos comestibles son un manjar de temporada. Su variedad de sabores y colores aporta vida a nuestros platillos y nos permite experimentar distintos sabores que responden a la tonalidad que presentan, aprenderás varias técnicas para cocinarlos y disfrutar de su delicioso sabor acompañados de otros productos orgánicos de la región además de recibir una plática sobre la herbolaria y el uso de aceites esenciales en nuestro país como parte de la medicina en época prehispánica. *Así que guarda espacio en tu estómago y alista todos tus sentidos para  disfrutar de las delicias orgánicas de la madre naturaleza. 

 

• Visita Villa del Carbón, Pueblo Mágico del Estado de México

Las calles de manufactura colonial de la bella Villa del Carbón son un escenario tranquilo y ordenado en el que se encuentran numerosos centros ecoturísticos, ideales para descansar y disfrutar en medio del paisaje boscoso natural de los alrededores.

• Tiempo libre para disfrutar el Centro Histórico del Pueblo Mágico

El centro histórico de Villa del Carbón puede recorrerse tranquilamente a pie, comenzando desde la Plaza Hidalgo, llena de palmeras y eucaliptos y rodeada por el Palacio Municipal, el kiosco, los portales, antiguas casonas y la Parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, hermosa edificación de fachada tallada en cantera y dos torres de estilo románico. Su nave principal alberga una soberbia escultura metálica de la Virgen, traída en el siglo XVIII desde Salamanca y que se dice debe su curioso color a que se escondió entre el carbón para no ser llevada de vuelta por los españoles.

Te recomendamos visitar las diversas tiendas de artículos de piel, botas y botines a precios muy accesibles además de probar el delicioso rompope artesanal que elaboran los locales. 

 

• Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para regresar a CDMX

• Llegada aproximada a las 21:00 horas al punto de origen y fin de nuestros servicios

Únicas fechas:

» SEPTIEMBRE

Sábado 04

El viaje incluye:

» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» 01 canasta para recolección de hongos 
» 01 snack energético por persona
» Caminata a través del bosque de coníferas 
» Muestra buffet a base de diversos hongos recolectados y productos orgánicos 
» Taller gastronómico de hongos en México 
» Visita a Villa del Carbón Pueblo Mágico
» Plática sobre el uso de hierbas medicinales y aceites esenciales 
» Recorrido guiado por bióloga a través del bosque
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín

No incluye: Propinas y otras admisiones a sitios no mencionadas en el itinerario.

$1,039.00 

(costo por persona, adultos y niños a partir de 2 años)

La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Consulta Términos y Condiciones ante COVID-19

unnamed.png

Hora y punto de reunión:

Cita e inicio del registro a las 06:00 am,

30 minutos de tolerancia

Partimos en punto de las 06:30 am sin excepción.

En Valentín Gómez Farías 20, Cuauhtémoc, CDMX;

a un costado del Monumento a la Revolución.

​*Puntos representativos: Estación del Metrobús 'Plaza de la República' (línea 1), frente al Hotel Arizona.

VGF-20.png

Logística de reservación:

Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla requerimos de los siguientes datos ya que cada una es personalizada:

1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva

2. Número celular

3. Correo electrónico

4. Nombre y fecha del tour (sujeto a disponibilidad)

5. Número de viajeros a reservar

 

Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 50%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros. El tour​ debe quedar liquidado 5 días hábiles antes de realizarlo.

Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, o mediante transferencia electrónica.

l83176-pueblos-magicos-logo-41170.png
bottom of page