
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Itinerario de la experiencia:



Reserva aquí
Condición física requerida para este tour:
BÁSICA
IMPORTANTE: En este tour realizarás caminata en suelo accidentado de terracería con pendientes, elevaciones y formaciones rocosas, además de recorridos peatonales en calles empedradas.
Paga con tarjeta de crédito o débito vía online
Puedes realizar el anticipo o liquidación de tu viaje vía online, solicita el link de pago.
GUÍA DE VIAJE
Al realizar la liquidación de tu viaje, recibe la guía detallada con recomendaciones y datos interesantes de esta experiencia,
¡No olvides solicitarla!
Cerveza y Obsidiana Doradas
Zempoala Pueblo Mágico


VISITAMOS
Minas de obsidiana dorada únicas en el mundo, Hacienda de San Juan Pueblilla y fábrica de cerveza artesanal, acueducto del padre Tembleque, manantiales y Centro Histórico de Zempoala pueblo mágico de Hidalgo.
ITINERARIO
•Visita a las minas de obsidiana dorada únicas en el mundo
El Parque Ecológico y Reserva Natural del Cerro de las Navajas es una formación montañosa de más de 3000 metros de altura, que además de sus vestigios arqueológicos teotihuacanos, aztecas y toltecas; es un sitio destacado por la reciente exploración para la extracción de obsidiana.
De hecho, en este sitio se han encontrado minas de obsidiana, en los alrededores de la localidad de El Nopalillo, en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo. La importancia del sitio radica en que es el único en el mundo donde puedes encontrar la obsidiana dorada.
Pero en este lugar, la explotación de minas viene desde la época prehispánica, y de hecho en esa zona es posible encontrar muchos vestigios. Se estima que el territorio de extracción de obsidiana abarca alrededor de 200 hectáreas.
Visitamos el Acueducto del Padre Tembleque:
Es una magna obra con 443 años de antigüedad y ejemplo sobresaliente del desarrollo de los sistemas hidráulicos en América, ha sido inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La decisión del Comité del Patrimonio Mundial, reunido en la ciudad alemana de Bonn, resultó favorable para la candidatura presentada por México; además conoceremos los manantiales que lo abastecían de agua, tendremos tiempo para disfrutar del lugar y tomar increíbles fotos.
• Disfrutaremos de la cerveza artesanal en la Hacienda de San Juan Pueblilla
En la Hacienda San Juan Pueblilla se celebran bodas, se preparan comilonas y, desde hace varios años, se elabora cerveza artesanal.
Conoceremos sus tres etiquetas, además del proceso de elaboración y degustación de cerveza artesanal con nuestro vaso de vidrio grabado:
1. La Catrina: Se trata de una cerveza Red Ale que se elabora a partir de malta de tostado medio. El lúpulo es ligero y adquiere sabores a caramelo y frutales.
2. Jaguar: Esta cerveza es una Pale Ale, lo que la hace más amarga que la Catrina. Tiene un cuerpo ligero y aromas frutales.
3. Hidalgo: Esta cerveza Stout es un poco más ligera que las de su clase. Su color café oscuro lo obtiene de las maltas tostadas. El lúpulo es delicado y tiene sabores de café y chocolate.
• Traslado al Centro Histórico de Zempoala pueblo mágico de Hidalgo y consumir alimentos (no incluidos)
Además de ser un municipio rico en cultura e historia, Zempoala ostenta el distintivo de Pueblo con Sabor.
Aquí encontrarás el delicioso Ximbote, platillo tradicional elaborado en una penca de maguey rellena de carne de cerdo, pollo, chinicuiles, escamoles o caracoles, que dejarán al paladar un sabor único.
• Recorrido guiado a través del Centro Histórico de Zempoala, pueblo mágico Hidalguense
Conoceremos su maravilloso Ex Convento de Todos los Santos, fundado entre 1570 y1580 por frailes franciscanos.
En la plaza, destaca su kiosko y se alza también el monumento La Picota o Rollo, una columna de piedra de casi 5 metros de altura con figuras de jaguares en su base y leones en su capitel; misma que funcionó para aplicar castigo público a los infractores.
Visitaremos la panaderia "Guadalupana" donde encontraremos el tradicional pan burra (de piloncillo relleno con queso preparado en el horno con leña de pirul), tienes que probarlo; es una verdadera delicia.
• Cita en tiempo y lugar por parte del coordinador de grupo para regresar a CDMX
• Llegada aproximada a las 21:00 horas al punto de origen y fin de nuestros servicios



Únicas fechas:
»ABRIL
Sábado 09
»Junio
Sábado 11



El viaje incluye:
» Transporte turístico viaje redondo en primera clase
» Conexión usb para cargar celular o tablet
» Visita y admisión a Minas de obsidiana dorada de Nopalillo
» Visita guiada a Acueducto y manantiales del Padre Tembleque
» 01 vaso de vidrio grabado
» Degustación de cerveza artesanal
» 01 snack energético
» Admisión a Hacienda de San Juan Pueblilla
» Admisión a fábrica de cerveza artesanal
» Tour guiado por centro histórico de Zempoala pueblo mágico de Hidalgo
» Degustación de pan burra
» Admisión y tour guiado a Ex Convento de Todos los Santos
» Guía de turistas local
» Coordinador de grupo
» Seguro de viajero a bordo de la transportación
» Servicio de botiquín
No incluye: Alimentos, propinas y otras admisiones a atracciones o sitios no mencionadas en el itinerario.
Costo por persona:
$949.00
(costo por persona, adultos y niños a partir de 2 años)
La operación de nuestros tours está sujeta a actualización epidemiológica de la Secretaría de Salud y al semáforo de riesgo epidémico así como a las acciones de prevención y restricciones de cada destino a visitar. En caso de que el viaje no pueda llevarse acabo será reprogramado y el monto depositado se mantendrá íntegro y disponible como saldo a favor hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Logística de reservación:
Para apartar tus lugares te enviamos una orden de compra vía correo electrónico, para elaborarla requerimos de los siguientes datos ya que cada una es personalizada:
1. Primer nombre y primer apellido de quien reserva
2. Número celular
3. Correo electrónico
4. Nombre y fecha del tour (sujeto a disponibilidad)
5. Número de viajeros a reservar
Una vez que recibes tu orden de compra cuentas con 48 horas para cubrir el anticipo del 50%, de lo contrario se liberan los asientos quedando disponibles para otros viajeros. El tour debe quedar liquidado 5 días hábiles antes de realizarlo.
Puedes realizar tus pagos en oxxo, 7eleven, ventanilla y practicaja en banco, o mediante transferencia electrónica.
